Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio Ponce Diana Melanie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio Ponce Diana Melanie. Mostrar todas las entradas

Una crítica a la apuesta de la Feria de las Culturas Amigas. Por Diana Melanie Eugenio Ponce

Una crítica a la apuesta de la Feria de las Culturas Amigas. Por Diana Melanie Eugenio Ponce
Tras llevarse a cabo en 2014, el cambio de sede de la Feria de las Culturas Amigas (FCA), del Paseo de la Reforma al Zócalo, nuevamente este año se instaló en esa gigantesca plaza de la Ciudad de México durante 16 días, del 21 de mayo al 5 de junio, representantes de 93 países y la Unión Europea, y Francia como país celebrado. La FCA es un proyecto de intercambio cultural que surgió en 2009, a cargo de la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México. Es de uno eventos más importantes de carácter internacional que se celebra anualmente en la capital del país; consiste en la disposición de stands representativos de cada país participante y múltiples actividades en el Pabellón de la Ciudad de México, así como en distintos recintos de la ciudad. Tan sólo este año logró reunir más de tres millones de visitantes, rompiendo el récord de asistencia del año pasado.

90 años de Teodoro González de León. Por Diana Melanie Eugenio Ponce

90 años de Teodoro González de León. Por Diana Melanie Eugenio Ponce
Como parte de la celebración del 90 aniversario del aclamado arquitecto Teodoro González de León, cumplido recién este 29 de mayo, se están llevando a cabo una serie de actividades que conmemoran también los 70 años de actividad profesional del arquitecto, reconocido por ser uno de los mayores exponentes de la arquitectura mexicana contemporánea.

“Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2013)” Celebración a Rafael Moneo. Por Diana Melanie Eugenio Ponce

“Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2013)”  Celebración a Rafael Moneo. Por Diana Melanie Eugenio Ponce
Como marco del festival MEXTRÓPOLI, el pasado lunes 7 de marzo de 2016 en el Teatro Metropolitan se llevaron a cabo un ciclo de conferencias donde la participación del arquitecto español Rafael Moneo fue sobresaliente. Más allá de ser una conferencia, el autor de grandes obras arquitectónicas y ganador del Pritzker en 1996, afirmó que dicha ponencia se limitaría a un recorrido por la más reciente exposición de su obra “UNA REFLEXIÓN TEÓRICA DESDE LA PROFESIÓN: MATERIALES DE ARCHIVO (1961-2013)”.

Zsona MACO 2016. Por Diana Melanie Eugenio Ponce

Zsona MACO 2016. Por Diana Melanie Eugenio Ponce
En los últimos años, Zsona MACO se ha posicionado como uno de los más polémicos, aún así más esperados eventos de arte en la Ciudad de México. Con la colaboración de más de 120 galerías y 25 países, Zsona MACO 2016 reunió a coleccionistas de arte contemporáneo y uno que otro curioso en el Centro Banamex de la semana del 3 al 7 de febrero, en su 13o edición. Sin embargo, esta feria de arte ha recibido fuertes críticas sobre su contenido describiéndolo como burdo y sin sentido, es esta la razón por la que decidí́ abandonar la incertidumbre y comprobar la veracidad de estos comentarios.

Latinoamérica y su arquitectura emergente. Por Eugenio Ponce Diana Melanie

Latinoamérica y su arquitectura emergente. Por Eugenio Ponce Diana Melanie
Como parte de las actividades del Observatorio de Arquitectura Latinoamericana Contemporánea, proyecto de investigación colectivo trinacional entre instituciones educativas de los países México, Colombia y Brasil, se llevaron a cabo, en la División de Ciencias y Artes para el Diseño, de la UAM-X, una exposición y conferencias de los arquitectos procedentes de Costa Rica y Puerto Rico, Bruno Stagno y Andrés Mignucci respectivamente. Con el paso del tiempo, algunas obras de la arquitectura latinoamericana han preponderado en versatilidad para el empleo de nuevas tecnologías sostenibles con respecto a la preservación de un patrimonio tanto cultural como natural.