Como
parte de las actividades del Observatorio de Arquitectura Latinoamericana
Contemporánea, proyecto de investigación colectivo trinacional entre
instituciones educativas de los países México, Colombia y Brasil, se llevaron a
cabo, en la División de Ciencias y Artes para el Diseño, de la UAM-X, una exposición
y conferencias de los arquitectos procedentes de Costa Rica y Puerto Rico,
Bruno Stagno y Andrés Mignucci respectivamente. Con el paso del tiempo, algunas
obras de la arquitectura latinoamericana han preponderado en versatilidad para
el empleo de nuevas tecnologías sostenibles con respecto a la preservación de
un patrimonio tanto cultural como natural.
Páginas
▼
El hombre hecho arquitectura. Comentario sobre la arquitectura de Luis Barragán. Por Juan Eduardo Bárcena Barrios
Como
arquitectos jóvenes, tal vez apenas saliendo del cascarón o aún en un proceso
de gestación de aproximadamente 5 años, en más de una ocasión se ha de soñar con el reconocimiento que se le da a aquellos que han alcanzado la gloria,
quienes en vida pudieron ver materializados sus ideales. Tal como fue el caso
de Luis Barragán Morfín, nacido en Guadalajara Jalisco, el 9 de marzo de 1902.
La vuelta de los cines. Por Francisco Haroldo Alfaro Salazar y Alejandro Ochoa Vega
Con
este título tan cinematográfico como irónico es que anunciamos, que después de
18 años de su primera edición y 16 de una reimpresión, el libro Espacios
distantes… aún vivos, las salas cinematográficas de la Ciudad de México, UAM-X,
CyAD-CSH y UNAM, 2015, por fin está de nuevo en circulación, en una versión
actualizada y aumentada.